Palabras parasintéticas
Teoría-Esquema-Actividades-Ideas
Teoría:
Formación de palabras parasintéticas.
Automovilista |
auto- |
-movil- |
-ista |
Palabra |
Palabra |
Sufijo |
La palabra automovilista se ha formado utilizando la composición
(auto + movil) y la derivación ( sufijo -ista). Ésta es la forma de crear palabras
parasintéticas.
La parasíntesis es el sistema de formación de palabras que combina composición
y derivación.
Esquema:
Formación de palabras parasintéticas.
Parasíntesis. |
 
Actividades:
En todas las actividades que vienen a continuación deberás buscar las palabras
que desconozcas en el diccionario. De no hacerlo así, no serán tan útiles como pretenden.
Y si deseas hacerlo perfecto, crea un documento en el procesador de textos que utilices
y copia cada palabra que busques con su significado y un ejemplo, es decir, una oración que contenga la palabra buscada.
1ª.- Forma palabras parasintéticas combinando
las palabras y sufijos que van debajo.
Palabras: para, hoja, América, lata, ciclo, agua, motor, norte. Sufijos:
-ista, -ana, -ero.

2ª.- Divide las palabras que vienen debajo en las partes que las forman y marca con
una equis las parasintéticas.
|
Palabra 1 |
Palabra 2 |
Sufijos |
Parasintéticas |
Picapedrera |
|
|
|
|
Bocamanga |
|
|
|
|
Hojalatero |
|
|
|
|
Salero |
|
|
|
|
Sordomudez |
|
|
|
|

Ideas:
Para estar seguro de que dominas el tema debes ser capaz de escribir todas
las ideas del mismo. Si recuerdas el texto que explica cada idea es que ya has asimilado la lección.
Formación de palabras parasintéticas.

Teoría-Esquema-Actividades-Ideas
 
Palabras derivadas
Teoría-Esquema-Actividades-Ideas
Teoría:
Formación de palabras por derivación.
Palabras primitivas |
Palabras derivadas |
árbol |
arboleda, arbolito... |
poner |
reponer, contraponer... |
A partir de una palabra primitiva (palabra que no procede de otra), podemos formar nuevas
palabras que llamamos derivadas, añadiéndole prefijos o sufijos.
Prefijos y sufijos.
Se añaden delante del lexema o raíz de las palabras y añaden significados que veremos más abajo.
Deshacer, rehacer.
PRINCIPALES PREFIJOS
Prefijo |
Significado |
Ejemplo |
a- |
Negación, falta de |
ateo |
anti- |
Oposición, contrario |
antiaéreo |
bi- |
Dos |
bilingüe |
co(n)- |
Unión, compañía |
convivir |
en-, em- |
Dentro de, sobre |
empuñar |
mono- |
Único, uno solo |
monocolor |
pluri- |
Varios |
pluricelular |
poli- |
Muchos |
polisílabo |
pre- |
Anterioridad |
predecir |
sub- |
Debajo de |
subterráneo |
super- |
Encima de |
superponer |
tra(n)s- |
Al otro lado, a través de |
traspasar |
uni- |
Uno |
unipersonal |
vice- |
En lugar de |
vicedirector |
Se ponen detrás del lexema y aportan significados concretos a la palabra derivada o forman nombres,
adjetivos o verbos.
Violinista, blancura,
verdadero, florecer.
PRINCIPALES SUFIJOS
Sufijos que forman nombres |
Sufijo |
Significado |
Ejemplo |
-ada |
Contenido, golpe |
cucharada, manotada |
-aje |
Acción |
sabotaje |
-ancia |
Cualidad |
elegancia |
-ano |
Que realiza una acción |
tirano |
-anza |
Resultado de la acción |
mudanza |
-ción |
Acción y resultado |
imitación |
-dad |
Calidad de |
amabilidad |
-dor |
Que realiza una acción |
pescador |
-dura |
Resultado de la acción |
rozadura |
-ería |
Cualidad, tienda, local |
galantería, tintorería |
-ero |
Que realiza una acción |
torero |
-ez |
Cualidad |
esbeltez |
-eza |
Cualidad |
belleza |
-ía |
Cualidad |
simpatía |
-ismo |
Doctrina, sistema |
cristianismo |
-ista |
Oficio |
periodista |
-ización |
Acción y resultado |
revalorización |
-miento |
Acción y resultado |
atrevimiento |
-or |
Cualidad |
amor |
-tor |
Que ejecuta una acción |
escritor |
-ura |
Cualidad |
guapura |
Sufijos que forman adjetivos |
-able, -ible |
Capaz de, que puede o debe ser |
irritable, rompible |
-áceo |
Que tira a |
rosáceo |
-ado |
Con cualidad de |
acomplejado |
-al |
Con cualidad de |
original |
-ario |
Con cualidad de |
parasitario |
-dero |
Con cualidad de |
duradero |
-iento |
Con cualidad de |
avariento |
-ivo |
Con cualidad de |
contemplativo |
-izo |
Con cualidad de |
plomizo |
-oso |
Con cualidad de |
goloso |
-udo |
Con cualidad exagerada de |
narigudo |
-uzco, -usco |
Que tira a |
negruzco, verdusco |
Esquema:
Formación de palabras por derivación.
Primitivas y derivadas.
- |
Prefijos y sufijos.
Prefijos.
Sufijos. |
 
Actividades:
En todas las actividades que vienen a continuación deberás buscar las palabras
que desconozcas en el diccionario. De no hacerlo así, no serán tan útiles como pretenden.
Y si deseas hacerlo perfecto, crea un documento en el procesador de textos que utilices
y copia cada palabra que busques con su significado y un ejemplo, es decir, una oración que contenga la palabra buscada.
1ª.- Forma verbos a partir de sustantivos utilizando
los sufijos dados.
-ar, -ear, -ificar, -izar
data |
|
hospital |
|
reino |
|
documento |
|
colono |
|
fecha |
|
testimonio |
|
guerra |
|
paz |
|
auxilio |
|
brazo |
|
escena |
|

2ª.- Vas a formar por derivación sustantivos abstractos; ya sabes, los que no podemos
percibir por los sentidos. Partirás de adjetivos y de los siguientes sufijos:
-ura, -idad, -ez, -eza, -ía, -ería
valiente |
|
intrépido |
|
osado |
|
entero |
|
animoso |
|
fanfarrón |
|
bravo |
|
gallardo |
|
sencillo |
|
suave |
|
blanco |
|
limpio |
|

3ª.- Vas a formar sustantivos por derivación a partir de verbos. Con las palabras derivadas
escribirás oraciones.
-ancia, -anza, -encia, -ción, -miento
sentir |
|
|
añorar |
|
|
sufrir |
|
|
repugnar |
|
|
transigir |
|
|
doler |
|
|
confiar |
|
|
tolerar |
|
|
irritar |
|
|
turbar |
|
|
aburrir |
|
|

4ª.- Forma sustantivos derivados de otros a base de sufijos que indican conjunto, calidad o
profesión.
-ado, -ía, -ario, -ista, -aje, -ero
alumno |
|
beca |
|
biblioteca |
|
maestro |
|
tutor |
|
diploma |
|
profesor |
|
seminario |
|
título |
|
tecla |
|
empresa |
|
rama |
|
zapato |
|
autor |
|
moda |
|

5ª.- Forma adjetivos derivados de sustantivos añadiendo sufijos que indican cualidad.
Muestra los sufijos para que no tengas que mirar la parte superior de la tabla continuamente.
Sustantivos |
-AL |
-OSO |
-TICO |
-ICO |
-ESCO |
espectro |
|
|
|
|
|
novela |
|
|
|
|
|
héroe |
|
|
|
|
|
fábula |
|
|
|
|
|
drama |
|
|
|
|
|
fantasma |
|
|
|
|
|
tradición |
|
|
|
|
|
gigante |
|
|
|
|
|
utopía |
|
|
|
|
|
maravilla |
|
|
|
|
|
enigma |
|
|
|
|
|
tradición |
|
|
|
|
|
libro |
|
|
|
|
|
poeta |
|
|
|
|
|
prodigio |
|
|
|
|
|
poema |
|
|
|
|
|
burla |
|
|
|
|
|
trabajo |
|
|
|
|
|
higiene |
|
|
|
|
|
cátedra |
|
|
|
|
|

6ª.- Formarás ahora adjetivos a partir de verbos.
Ejemplo: deshabitar - deshabitado
doler |
|
sufrir |
|
abatir |
|
convalecer |
|
deplorar |
|
lamentar |
|
consolar |
|
urgir |
|
dañar |
|
punzar |
|
deprimir |
|
herir |
|
chocar |
|
coincidir |
|
plegar |
|

7ª.- Forma adverbios acabados en -mente a partir de los adjetivos dados. Recuerda
escribir una oración con el adverbio formado.
amoroso |
|
|
cordial |
|
|
cariñoso |
|
|
entrañable |
|
|
afectuoso |
|
|
sentimental |
|
|
bueno |
|
|
malo |
|
|
triste |
|
|
prudente |
|
|
común |
|
|

8º.- Vamos a formar palabras derivadas añadiendo los prefijos que van a continuación.
sub-, sobre-, inter-, extra-
suelo |
|
lunar |
|
acuático |
|
continental |
|
galáctico |
|
planetario |
|
estelar |
|
terrestre |
|
volar |
|
rayar |
|
edificar |
|
poner |
|

9º.- Escribe palabras derivadas que se ajusten a las definiciones, añadiendo los prefijos que
van a continuación a las palabras dadas. Mostrar prefijos y palabras.
Prefijos |
Palabras |
pos-, pre-, paleo-, archi-, hiper-, ultra- |
Conocido, destinado, conciliar, sensible, juzgar, famoso, crítico, cristiano, rápido |
|
Muy conocido. |
|
Iglesia anterior al Concilio Vaticano II. |
|
Iglesia posterior al Concilio Vaticano II. |
|
Muy famoso. |
|
Sumamente rápido. |
|
Nombre del arte cristiano primitivo. |
|
Muy, pero que muy crítico. |
|
Juzgar algo antes de conocerlo bien. |
|
Muy sensible. |
|
Lo que está destinado previamente. |

Ideas:
Para estar seguro de que dominas el tema debes ser capaz de escribir todas
las ideas del mismo. Si recuerdas el texto que explica cada idea es que ya has asimilado la lección.
Formación de palabras por derivación.
Prefijos y sufijos.

Teoría-Esquema-Actividades-Ideas

|